La Historia de

Nasbly Kalinina

Nasbly Kalinina es una destacada escritora y apasionada activista social de origen venezolano-estadounidense, nacida en San Fernando de Apure, Venezuela, en 1979. Su infancia transcurrió en Cabudare, estado Lara, donde sus padres, César Augusto y María de Jesús, fomentaron su amor por la lectura y la escritura. Nasbly encontró en su mamá María de Jesús, una inspiración invaluable, ya que fue una líder social comprometida con mejorar la vida de su comunidad, a pesar de lidiar con la enfermedad de lupus. Este ejemplo la llevó a estudiar Derecho con la firme intención de ayudar a los más vulnerables y desfavorecidos.

La vida real no es una novela donde todo es color de rosa, sino mucho peor porque uno la respira, la disfruta y la sufre con mucha mas intensidad.

Línea de Historia

En 2015, Nasbly Kalinina publicó su primera novela, titulada «Historias para Ana: Génesis», la cual relata los acontecimientos de violencia que marcaron los últimos años del siglo XX en Venezuela. La obra fue reconocida y galardonada con la Mención de Honor en la categoría de Mejor Novela de Ficción Histórica en español, en los prestigiosos International Latino Book Awards (ILBA) del año 2021.

En febrero de 2021, lanzó su primer cuento bilingüe titulado «Jesús Marcano: El abuelo de los presos políticos», con el objetivo de visibilizar la existencia de presos políticos en Venezuela. 

En septiembre de 2021, Nasbly participó en la antología poética «Once Vuelos de libertad: Dedicado a las mujeres de Afganistán», junto a otros destacados poetas y escritores, levantando su voz en solidaridad con las mujeres afganas que enfrentaron una trágica situación.

En enero de 2022, publicó el cuento bilingüe «El secreto mágico de Evangelly», con el propósito de apoyar a la fundación venezolana «Mamá Lis», la cual brinda asistencia a niños con cáncer en Venezuela y, en particular, a Evangelly, una niña con una condición de salud especial que necesita recursos para continuar su tratamiento y acceder a mayores avances médicos en otro país.

Nasbly también se ha destacado por su participación en la antología poética «Libre – Voces venezolanas por la libertad de expresión», que obtuvo la Mención Honorable en el ILBA 2022, en la categoría de mejor poemario colectivo.

Adicionalmente, en febrero de 2023, colaboró con la antología poética «Vivas las queremos – Voces del mundo contra el feminicidio», demostrando una vez más su compromiso con las causas sociales y su voluntad de alzar su voz en favor de la igualdad y la justicia.

Reconocimientos

International Latino Book Awards

Mi Libro Hispano

Miami Date Country

Nasbly es una figura activa y colaboradora en diversas organizaciones sociales, entre las que destacan:

Desde diciembre de 2019, es miembro y embajadora de «Hispanic Heritage Literature Organization Mi Libro Hispano», una institución dedicada a crear e impulsar proyectos literarios y programas culturales que preserven el idioma castellano y la cultura hispana en los Estados Unidos.

Desde abril de 2020, desempeña el rol de directora de la Feria Internacional del Libro de Venezuela en el Exterior (FILVEX), lo que demuestra su compromiso con la promoción de la literatura y cultura venezolana más allá de sus fronteras.

Desde noviembre de 2020, es voluntaria activa en «OUR Operation Underground Railroad», una organización que se dedica a rescatar a niños que son víctimas de explotación sexual.

Desde noviembre de 2017 hasta febrero de 2021, fue miembro activo del Foro Penal, una organización que defiende los derechos de los presos políticos en Venezuela y cuenta con miles de voluntarios tanto dentro como fuera del país. Actualmente, Nasbly Kalinina es amiga y colaboradora externa del Foro Penal.

Mi Libro Hispano

FILVEX

RAILROAD

Foro Penal

Nasbly Kalinina, se enorgullece de sus raíces venezolanas y estadounidenses, y está comprometida a utilizar su voz, tanto como escritora como activista, para luchar por un mundo más justo y equitativo

Scroll al inicio